CONSAL - Consumidores Alerta
EAEC - Escuela Argentina de Educación en Consumo
Dependiente de la DNDC - Dirección Nacional de Defensa del Consumidor
La
posee un Consejo Consultivo para su composición que está conformado por 15
miembros (6 Universidades, 3 Estatales, 3 Cámaras empresariales y 3 Asociaciones
de Consumidores del RENAC - Registra Nacional de Asociaciones de Consumidores)
Una de las Asociaciones de Consumidores que componen este Comité Académico es CONSAL - Consumidores Alerta, en cabeza del Doctor Miguel Ángel Martín.
Esta organismo no solamente tiene alcance Nacional sino que desarrolla actividades en el ámbito Latinoamericano.
Sus actividades son gratuitas para los participantes y están dirigidas a la educación de quienes participan en las relaciones de consumo.
Video de presentación de la EAEC
Cursos propuestos para desarrollar por CONSAL:
Nº |
Actividad |
Objetivo |
Destinatarios |
1 |
Nociones de cálculo financiero y comercial |
Adquirir conocimientos básicos del costo financiero y sistemas de deudas |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores |
2 |
Información en las negociaciones y administración de diferencias en las relaciones de consumo |
Establecer importancia de la información y su recolección |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores, Proveedores |
3 |
Introducción a la Negociación en las relaciones de consumo * |
Brindar una noción básica de la negociación como una herramienta para mejorar las relaciones de consumo |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores, Proveedores |
4 |
Introducción a la Conciliación y la Mediación en las Relaciones de consumo * |
Suministrar conocimientos elementales para mejorar el uso de las relaciones de consumo |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores, Proveedores |
5 |
Daños patrimoniales y su reparación en las relaciones de consumo |
Brindar conceptos de costos y determinación de daños, como exponerlos y determinarlos |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores, Proveedores |
6 |
Interpretación de liquidaciones de las tarjetas de crédito |
Posibilitar la interpretación cabal de las liquidaciones de las tarjetas de crédito y su mecánica |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores |
7 |
Relevamiento y documentación para abordar diferencias en las relaciones de consumo |
Saber relevar documentación e información para hacer valer los derechos en las relaciones de consumo |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores |
8 |
Composición del Costo financiero (intereses, componentes, comisiones, otros costos) |
Conocer los elementos que implican el costo financiero y sus efectos |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores |
9 |
Particularidades del comercio electrónico |
Saber los principios básicos que protegen el mercado digitalizado |
Conciliadores, Mediadores, Árbitros, Usuarios y/o Consumidores |
10 |
Efectos empresariales de las Relaciones de Consumo adecuadas |
Ver las consecuencias probables por no realizar buenas prácticas comerciales |
Cadena de Producción, Prestación y/o Comercialización |
* Con la contribución académica del IANCA - Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje.